
Hoy nos tomamos el tiempo para hablar un poco sobre el outsourcing de servicios y la forma en que puede beneficiar a cualquier emprendedor o empresario ya establecido.
Todos conocemos la famosa frase “Hazlo tu mismo” y es un consejo que reciben la mayoría de emprendedores, dueños o gerentes de pequeñas y medianas empresas pero ¿aplicará esto a la tecnología e informática? En nuestra opinión, si tu profesión esté relacionada con estas áreas te será fácil tomar las riendas de esta rama en tu empresa pero, ¿qué pasa si no es así?, ¿será conveniente hacerlo por tu cuenta? ó ¿es mejor contratar a alguien que se haga cargo?
A continuación enumeramos 5 beneficios que conlleva contratar a un proveedor externo:
1.Optimización de tiempo y recursos humanos: Las empresas pequeñas y medianas tienen un número limitado de empleados y estos tienen una habilidad especifica e indispensable para la empresa y muchas veces intentar que ellos aprendan o se capaciten en el área de tecnología puede tomar un período largo de tiempo y puede además ser ineficiente, es por eso que contratar a un proveedor de servicios IT (Informáticos y Tecnológicos) nos brinda la opción de liberar mas el tiempo de los empleados y nos permite enfocarnos de mejor manera en las cosas de relevancia corporativa y gerencial dejando en manos de profesionales esta tarea.
2. Optimización de costos y gastos operativos: La contratación de servicios IT puede significar un ahorro directo en los gastos fijos y costos que conlleva contratar a un profesional para la empresa, es decir: sueldos, vacaciones, pago de horas extra, equipo, muchas PYMEs pueden ahorrarse mucho al contratar una agencia especializada en esto ya que son ellos los que absorben estos gastos y costos y estos están incluidos en el precio de contratación del servicio.
3.Consultoría y acceso a información especializada: Las ramas de informática y tecnología son tan grandes que es muy difícil que una PYME tenga acceso a todas las ramas de ésta y que esto no genere un costo, por ello al tener un proveedor de servicios IT podría ser beneficioso en este aspecto ya que corre por cuenta del proveedor hacer las subcontrataciones necesarias para obtener esta información, asesoramiento o servicio de ser necesario.
4.Incremento de productividad: La productividad de una PYME puede lograrse por medio de la integración correcta de la tecnología, por ejemplo se puede eliminar el tiempo de inactividad por medio de un sistema de monitoreo dentro de ella. Una vez más, si ponemos en balanza un desarrollo propio dentro de una PYME puede ser bastante difícil y costoso por lo cual, lo ideal es contratar un servicio de calidad que pueda ayudar a la empresa a mejorar la productividad por medio de la correcta integración tecnológica en sus procesos.
5.Agilización de procesos: Cuando se contrata un proveedor de calidad puede ayudar a una empresa a agilizar sus procesos no solo productivos si no procesos internos de la empresa por medio de la creación de aplicaciones, creación de bases de datos, plataformas móviles, todo esto con el objetivo de agilizar procesos, mejorar la comunicación interna, compartir la información adecuada o un sistema de documentación entre otros.
Estos beneficios son los que a nuestro criterio son los más importantes en el caso de contratación de servicios de outsourcing en IT. Si conoces más y quieres compartirlos estaremos felices de leer tus comentarios.
Comments are closed.